Voces de Mujer: ¿Cómo graficar el abuso en Chile?

COMPARTIR

El Mostrador | Reseña de Andrea Lagos sobre su libro "Voces de mujer"

22 / 04 / 2021

“En este libro, hablan chilenas de distintas religiones, etnias, clases sociales, edades, identidades sexuales, inmigrantes, mujeres de distintas profesiones, estudiantes, dueñas de casa, feriantes, trabajadoras de casa particular y altas ejecutivas, entre otras. Algunas historias terminan mejor que otras. Al menos, todas ellas están vivas. Lograron arrancar y cortar el espiral y las dinámicas de abuso y de acoso. No todas, lamentablemente, lograron sanar. En 2017 se inició el movimiento #MeToo en EEUU para expandirse globalmente y este libro pretende que mujeres, hombres, niñas, niños e, incluso, adultos mayores, comprendan profundamente, qué significa el abuso en Chile”, relata Lagos.