Segunda Asamblea Anual de la Red Universitaria de Cine y Audiovisual (RUCA): Nueva directiva e importantes lineamientos para 2025

COMPARTIR

“Estamos muy felices de recibir la segunda asamblea anual de RUCA en nuestra Facultad", expresó Álvaro Ceppi, director de Cine y Realización Audiovisual UDP .

05 / 03 / 2025

La Facultad de Comunicación y Letras de la Universidad Diego Portales (UDP) fue el escenario de la segunda asamblea anual de la Red Universitaria de Cine y Audiovisual (RUCA), un encuentro que reunió a las principales instituciones de formación en cine y audiovisual de Chile. Durante la jornada, se establecieron los nuevos lineamientos para 2025 y se eligió una nueva directiva, consolidando y ampliando la red que agrupa a las escuelas y carreras de cine de diversas universidades del país.

La asamblea destacó por la activa participación de sus miembros y la presencia de relevantes actores del ámbito académico y audiovisual. María José Bello, directora de la Carrera de Creación Audiovisual de la Universidad Austral de Chile y presidenta de RUCA durante su primer año de existencia, expresó su satisfacción por los logros alcanzados en 2024. “Ha sido un primer año hermoso para RUCA. Hoy estamos eligiendo a nuestra segunda directiva y tuve el honor de presidir este proceso que se ha caracterizado por un trabajo colaborativo entre las 13 escuelas, tanto de Santiago como de las regiones. Ha sido muy gratificante ver cómo se han cumplido nuestros objetivos, realizando actividades, muestras y siempre en diferentes territorios, como Valparaíso, Valdivia y Santiago”, destacó Bello.

Este primer año de RUCA también fue marcado por el éxito de actividades claves, como la convocatoria de estudiantes en el Festival de Cine de Valdivia en octubre de 2024, que permitió generar valiosos espacios de intercambio entre futuros cineastas. Según Bello, el objetivo para este año es continuar ampliando estos encuentros, promoviendo la interacción entre estudiantes, académicos y profesionales de la industria.

Guillermo Bravo, director de la carrera de Cine de la Universidad Mayor y recién elegido nuevo presidente de RUCA , subrayó la importancia de fortalecer la presencia de la red en los ámbitos audiovisual y académico. “Queremos difundir el trabajo de nuestros estudiantes y generar espacios de encuentro con la industria. La idea es que la academia y la industria dialoguen, compartan experiencias y promuevan nuevas formas de trabajo, incluyendo la prevención de riesgos y la implementación de rodajes sostenibles”, comentó Bravo.

Álvaro Ceppi, director de la Escuela de Cine y Realización Audiovisual de la Universidad Diego Portales, anfitrión de la asamblea, destacó la relevancia de este encuentro para seguir fortaleciendo los lazos entre las escuelas. “Estamos muy felices de recibir la segunda asamblea anual de RUCA en nuestra Facultad. Este encuentro representa una gran oportunidad para consolidar la colaboración entre las universidades de cine y audiovisual, tras un año muy positivo de instalación de esta red. Confiamos en que este proceso de consolidación continuará, promoviendo una comunidad sólida en torno a nuestro oficio desde la etapa formativa”, expresó Ceppi, resaltando además el valor que este esfuerzo tiene para los estudiantes.

Con la elección de la nueva directiva y la definición de los lineamientos para el próximo año, RUCA se prepara para un 2025 lleno de desafíos, con el firme propósito de seguir promoviendo el cine y el audiovisual con un enfoque colaborativo y sostenible.