Revive la Clase Abierta Géneros Autorreferenciales con Óscar Contardo

COMPARTIR

La académica Cecilia García-Huidobro conversó con el escritor sobre su obra "Loca Fuerte: Retrato de Pedro Lemebel".

14 / 11 / 2022

Este 7 de noviembre se realizó la Clase Abierta de Géneros Autorreferenciales con el invitado Óscar Contardo, periodista y escritor chileno. La instancia, organizada por la Escuela de Literatura Creativa de la Universidad Diego Portales, se realizó en el Estudio de Televisión de la Facultad de Comunicación y Letras UDP (Vergara 240) y tuvo a la académica e investigadora de nuestra de facultad, Cecilia García-Huidobro, como presentadora.

Óscar Contardo (1974) es periodista de la Universidad de Chile y ha trabajado en distintos medios nacionales, Ha publicado los libros Siútico: arribismo, abajismo y vida social en Chile; Raro: una historia gay de Chile; Santiago Capital; Luis Oyarzún: Un paseo con los dioses; Rebaño; Antes de que fuera octubre; Clase media: un mito a la medida; y Loca fuerte: retrato de Pedro Lemebel (Ediciones UDP).

Durante la actividad, luego de ver algunos registros de Pedro Lemebel (1952-2015), escritor y artista plástico chileno, “el único escritor chileno que se maquillaba y usaba zapatos de taco alto”, Contardo conversó con la profesora García-Huidobro sobre su historia, lo que hizo y lo que representa Lemebel como “figura cultural”.

“Fue extra difícil (lidiar con alguien que había construido su personaje y borrado las huellas de sus inicios) porque había que encontrar gente, testimonios (…). Encontrar ese mundo, al que él le había puesto una cortina, era súper dificultoso porque tenía muy poco contacto con el mundo posterior. Había que ir al barrio, presentarse, explicar, dejar el número de teléfono, ir a las juntas de vecinos (…). Es un trabajo que, la verdad, me entretiene mucho”, comentó el autor de “Loca Fuerte” sobre el trabajo realizado.

“Este trabajo, este tipo de crónica, él lo despreciaba. Despreciaba el periodismo. Y te hacía sentir eso”, continúa Contardo. “Te lo decía, ‘periodistas tal por cual, burócratas de la información’. Igual tenía su punto”, admite el invitado.

Revisa algunas imágenes y el registro audiovisual de la Clase Abierta: