Revive la Cátedra Raúl Ruiz: María Aparicio

COMPARTIR

La cineasta argentina conversó con Dominga Sotomayor, académica de la Escuela de Cine y Realización Audiovisual UDP.

16 / 05 / 2024

El jueves 09 de mayo se desarrolló la Cátedra Raúl Ruiz con María Aparicio como invitada y con Dominga Sotomayor, académica de la Escuela de Cine y Realización Audiovisual UDP y directora de la Cátedra, como presentadora. La actividad se realizó en el Estudio de TV de la Facultad de Comunicación y Letras de la Universidad Diego Portales.

Aparicio, nacida en 1992, en Córdoba, Argentina, es conocida por sus obras cinematográficas como “Las Calles” (2016), “Sobre las nubes” (2022) y “Las cosas indefinidas” (2023). Sus películas han sido reconocidas y exhibidas en diversos festivales internacionales como FIDMarseille, DocLisboa, Jeonju Film Festival, y muchos más.

La conversación comenzó en torno al último largometraje de la directora argentina. “El inicio, el germen, de esta película viene de hace mucho tiempo porque a mí me interesa pensar la cuestión tecnológica y cómo atraviesa el cine. A mí me interesa mucho esta transición de un mundo analógico hacia un mundo más digital y cómo la digitalización está presente en casi todos los rincones, en nuestra vida cada vez más. Pensar cómo el mundo cambia a través de eso”, explicó Aparicio.

Posteriormente, la conversación siguió con los inicios de la invitada en el cine: “Yo creo que no hubiese pensado que hacer películas era posible si no encontraba amigos con quienes pensar en eso. (…) Descubrir a otras personas que tenían ese mismo deseo o esa intención de querer explorar, de acercarse a eso que parece tan lejano y tan extraño que era la posibilidad de hacer películas fue fundamental”.

Revisa el registro fotográfico y audiovisual completo de la Cátedra a continuación: