Revive el lanzamiento de “De quién es Chile”, el libro de Alberto Arellano, director del CIP UDP

COMPARTIR

El director del Centro de Investigación y Proyectos Periodísticos UDP fue acompañado por Mónica González.

25 / 04 / 2023

El Estudio de Televisión se fue llenando de a poco. La mayoría eran estudiantes, pero también se veían académicos de la universidad, no sólo de la Facultad, y público externo. Era el lanzamiento del libro “De quién es Chile”, del periodista, académico de la Universidad Diego Portales y director del Centro de Investigación y Proyectos Periodísticos de la misma institución, Alberto Arellano.

Acompañado de Mónica González, una destacada periodista de investigación chilena que también trabajó con Arellano cuando ésta era directora del Centro de Investigación Periodística (CIPER), ambos conversaron extensamente sobre el trabajo realizado por Arellano, junto a los dos periodistas que lo apoyaron, sobre la historia de uno de los clubes de fútbol más importantes de Chile, y respondieron preguntas de la audiencia. Específicamente, este título cuenta cómo fue la privatización del club, es decir, cómo se creó en Blanco y Negro Sociedad Anónima.

El 19 de abril  también es un día especial para Colo-Colo, pues celebran su aniversario. Este año cumplieron 98 otoños y algunos/as de los/as estudiantes presentes se vistieron acorde a la efeméride: con la camiseta del equipo que les ha regalado tantos buenos como malos momentos, como describió el director del CIP UDP.

“Colo-Colo es el mediador de las penas y alegrías de millones de chilenos”, sostiene Arellano, quien se define como “un mal hincha”. Esto, justamente, es lo que le permitió investigar esta historia: “No hubiese podido escribir un libro y presentarlo como un libro periodístico de investigación periodística si es que hablara desde mi calidad de hincha, así que no es un libro dirigido a hinchas de Colo-Colo, es un libro para todo público, porque en el fondo habla de Chile, habla del poder y de cómo se mueve el poder en Chile, y está motivado totalmente por un interés periodístico”, dijo en previamente a la actividad.

González, más que celebrar al club, celebró el trabajo puesto en el libro y la importancia que tiene y tendrá como ejemplo de periodismo de investigación de excelencia: “Este es un expediente, un espejo, sobre el poder real, sobre la impunidad. (Su ejemplar) está todo rayado, yo creo que todos van a tener que rayarlo”, decía.

Durante la ronda de preguntas destacó la participación de Miguel Pérez, director de la Escuela de Antropología UDP, quien, como hincha y socio de Colo-Colo por más de dos décadas, estuvo presente en uno de los momentos más importantes de la historia narrada en el trabajo editado por Catalonia: la asamblea “bien trucha” de 2005 donde se “vendió al club” y decidió la creación de la S.A.

Puedes revisar algunas imágenes del lanzamiento y el registro audiovisual completo de la actividad a continuación: