“Qué encachado”: libro de visitas del Metro recuerda cómo hablábamos hace medio siglo, comenta Ricardo Martínez

COMPARTIR

Ricardo Martínez - Las Últimas Noticias

08 / 10 / 2025

“Los años 60 y 70 fueron un periodo de erupción lingüística, donde surgieron muchas palabras y modismos. Términos como ‘capear’ o “encachado” hoy casi no se usan, no solo porque los jóvenes no los aprendieron, sino porque las generaciones mayores también fueron renovando su léxico”.

“Permiten conocer cómo hablaba realmente la gente en contextos informales. En Pompeya, por ejemplo, se reconstruyó el habla de los romanos gracias a esos rayados. En este caso, el Libro del Tío Metro cumple un rol similar: conserva la voz espontánea de los chilenos en un momento de entusiasmo colectivo”.