21 / 07 / 2025
El Festival Gabo, que se desarrollará entre el 25 y el 27 de julio en Bogotá, Colombia, es una instancia que conecta periodismo, educación y cultura, y funciona como un espacio de encuentro para periodistas, creadores, ciudadanos y amantes de las historias, donde se celebra lo mejor del periodismo iberoamericano. Este año, estudiantes, Alumni y profesores de la Escuela de Periodismo, de Vergara 240 y del Centro de Investigación y Proyectos Periodísticos (CIP) representarán a la Universidad Diego Portales en el festival.
Antonella Cicarelli, egresada; Valeria Pozo, egresada y ganadora del Premio de Periodismo de Excelencia de la UAH, categoría Universitaria; Felipe Rivera, de 4to año; Renato Gallardo, de 4to año; Valeria Castellanos, de 5to año; y Jaime Orellana, de 4to año; estarán presentes en este evento organizado por la Fundación Gabo.
Los profesores Gazi Jalil, director de Vergara 240; Fernando Morales, director de la Escuela de Periodismo UDP; y Alberto Arellano, director del CIP-UDP; acompañarán al grupo de estudiantes y Alumni.
“El grupo de alumnos del equipo de V240 participará en una serie de talleres, charlas y actividades organizadas en el marco del Festival, incluyendo la ceremonia de premiación de las mejores piezas periodísticas del continente. El objetivo principal de esta experiencia es fortalecer su formación profesional, acercándolos a las tendencias y debates actuales del periodismo, y permitiéndoles compartir con reconocidos referentes de la profesión en América Latina. Además, una de las integrantes del equipo, Valeria Pozo, será panelista en una charla sobre periodismo de investigación, luego de haber sido reconocida con el Premio de Periodismo de Excelencia de la UAH en la categoría universitaria”, comentó el profesor Jalil.
“Esta será la primera vez que un grupo de estudiantes del equipo de V240 participará en el Festival Gabo, un hito que coincide con la celebración de los 10 años de vida de nuestro medio y con una etapa especialmente destacada por la calidad del trabajo periodístico, el cual ha sido reconocido y premiado en diversas instancias. Estoy convencido de que el evento será una experiencia formativa clave: les permitirá salir del aula, dialogar con referentes del periodismo latinoamericano, conocer nuevas narrativas, reflexionar sobre esta profesión y, sobre todo, entender que su trabajo puede tener un impacto real más allá de la universidad”, agregó.
Por otro lado, en el marco del Festival, el académico Alberto Arellano, director del CIP-UDP, participará de la Charla “Desiertos informativos: desafíos del periodismo local en América Latina”, donde se presentará una investigación llevada a cabo en Argentina, Chile, Colombia, México y Perú, que analiza cómo se manifiestan las brechas informativas a nivel local, las dinámicas que las originan y sus implicaciones para las audiencias y la vida democrática.
Vergara 240 es la plataforma digital de Periodismo UDP. Desde 2015 se ha dedicado a la creación de contenidos digitales y a potenciar nuevas generaciones de periodistas. Es un medio de comunicación multiplataforma, desarrollado por un equipo de profesores, técnicos y estudiantes de la Escuela de Periodismo de la Universidad Diego Portales, Chile.