Profesora Karen Gheza obtuvo grado de Doctora en Ciencias de la Comunicación

COMPARTIR

29 / 08 / 2025

La académica de la Facultad de Comunicación y Letras de la Universidad Diego Portales, Karen Gheza, defendió exitosamente su tesis doctoral y obtuvo el grado de Doctora en Ciencias de la Comunicación por la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Su trabajo “Affordances mediadas por el género en la participación política en Facebook, Instagram y X. El caso de las comunidades del Apruebo y del Rechazo en el Chile Constituyente” explora la participación política en redes sociales a través de la relación entre el género y las affordance ampliamente definidas como posibilidades de acción.

“Mediante un modelo de análisis cualitativo progresivo que involucra métodos de investigación netnográfica y complementarios, los resultados de mi investigación muestran cómo los repertorios y las relaciones de género pueden afectar de manera diferenciada la agencia, las interacciones y las prácticas políticas de quienes participan, iluminando nuevas brechas de género en entornos digitales. De manera inédita presento cuatro affordances mediadas por el género que pueden comprometer la participación democrática en redes sociales en escenarios electorales: visibilidad, anonimato, asociación y multimodalidad”, explicó la profesora.

“Las conclusiones de mi tesis subrayan que cuando se analiza el comportamiento político digital desde la granularidad de las relaciones sociotécnicas las brechas de género no solo persisten, sino que además se reconfiguran y se complejizan. Estas brechas afectan las formas de expresión, los espacios, las estrategias, las negociaciones, los riesgos y las dinámicas de interacción. Asimismo, mis hallazgos plantean la necesidad continuar indagando en la participación política en redes sociales desde una perspectiva sociotécnica, dado el impacto de sus gobernanzas sobre la calidad de las democracias”, agregó Gheza.

La profesora guía de su tesis fue Ingrid Bachmann (PUC) y el comité de evaluación lo completó Teresa Correa (UDP) Magdalena Saldaña (PUC) y Sebastián Valenzuela (PUC).