“Necesito Poder Respirar: la vida de Jorge González”: Podcast del profesor Nicolás Alonso es finalista de los Premios GABO 2025
10 / 07 / 2025
El podcast “Necesito Poder Respirar: la vida de Jorge González” fue seleccionado como finalista de los Premios Gabo 2025 en la categoría Audio. El profesor Nicolás Alonso, académico de la Facultad de Comunicación y Letras de la Universidad Diego Portales, es parte del equipo que trabajó en este relato sonoro.
“Por el rigor investigativo, la integración de la música en la narrativa, el extenso trabajo de recopilación y el ritmo trepidante, este trabajo tiene elementos que lo convierten en un gran contribuyente al género biográfico”, señaló el jurado.
El equipo que realizó este podcast fue conformado por el profesor UDP Nicolás Alonso, Trinidad Piriz, Luciano Correa y Jorge Aspillaga.
“Fue un trabajo de investigación, escritura y grabación de un año entero, con más de 200 páginas de guion, cientos de horas de archivo, numerosos registros inéditos y una treintena de entrevistas a su círculo íntimo: amigos, familiares, productores, amores, músicos, varios de ellos por primera vez entrevistados. ‘Necesito poder respirar: La vida de Jorge González’ es un retrato personal, honesto y descarnado de la figura cultural más importante de los últimos cincuenta años en Chile, que también incluye largas entrevistas con su protagonista, quien estuvo dispuesto a revisar su vida y su obra, y no esquivar ningún tema”, destacaron desde la Fundación Gabo.
“Genialidad, autoboicot, drogas, honestidad, dolor. Los seis episodios de la serie llevan al oyente a través de un recorrido por la sonoridad de cuatro décadas, con un monumental trabajo de diseño sonoro, que refleja la estética musical y tecnológica de cada periodo. Se grabaron más de cincuenta composiciones, entre música original y regrabaciones, pista por pista, del cancionero del artista. De esta forma, sus canciones se desarman y vuelven a armar en nuestros oídos, como si fueran una voz más de la historia, a medida que el propio González avanza en un viaje por las profundidades del arte y la naturaleza humana”, añadieron.
La Fundación Gabo tiene como misión “fomentar ciudadanos activos y mejor informados mediante la formación y estímulo a los periodistas, y la promoción del uso ético y creativo del poder de contar y compartir historias, inspirados en el legado de Gabriel García Márquez y su método de taller”.
Encuentra más información en el siguiente enlace: