Lanzamiento reedición libro “Comando Conjunto”

COMPARTIR

El libro, publicado originalmente en 1991, fue escrito por Mónica González y Héctor Contreras.

28 / 09 / 2023

El martes 12 de septiembre, en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, se desarrolló el lanzamiento de la reedición del libro “Comando Conjunto”, de la destacada periodista de investigación Mónica González y Héctor Contreras, en el Estudio de Televisión de la Facultad de Comunicación y Letras de la Universidad Diego Portales.

La instancia contó la presencia de ambos autores y del periodista y escritor Juan Cristóbal Peña, y con la periodista y egresada de la Escuela de Periodismo UDP Carolina Urrejola como moderadora.

El libro fue reeditado por el Centro de Investigación y Proyectos Periodísticos (CIP) UDP y la editorial Catalonia. “El Comando Conjunto fue un organismo represivo de la dictadura del que nada se conocía hasta la aparición, en diciembre de 1984, de la entrevista realizada por la periodista Mónica González a uno de sus desertores –Andrés Valenzuela– y que dio pie a la publicación de un libro en 1991. Ese volumen, actualizado, ha vuelto a las librerías con ocasión de los 50 años del golpe. El comando hizo su aparición hacia fines de 1975, conformado por agentes de la Fuerza Aérea, de Carabineros y en menor medida del Ejército, además de civiles de Patria y Libertad. Su objetivo fue la persecución del MIR y del Comité Central del Partido Comunista y sus juventudes”, señala una publicación de CIPER, donde se puede leer un extracto del texto.

“Para nosotros es un honor y es muy importante que ustedes estén acá y haber publicado y haber reeditado este libro por varias razones: la primera es la importancia que tiene este libro, fundamental en la construcción de memoria, y también porque es un libro valiente y es un libro referente del periodismo de investigación en Chile. Este libro fue publicado originalmente el año 91 y ahora nosotros, junto a Catalonia, nuestros socios en la aventura de la colección ‘Tal Cual’, lo reeditamos esperando que hoy sea un material fundamental en este proceso de, como dije antes, de construcción de memoria”, comenzó presentando Alberto Arellano, académico y director del CIP UDP.

Puedes revisar el registro audiovisual completo de la actividad a continuación: