Juan Carlos Camus sobre Magíster en Edición UDP: “Entrega conocimientos prácticos sobre los libros y la forma de abordar las diferentes fases de un proyecto”
16 / 12 / 2021
Desde 1995 que el periodista Juan Carlos Camus está trabajando en la creación y desarrollo de contenidos digitales, especializándose en el desarrollo web, específicamente en el área de arquitectura de información y diseño de experiencia de usuarios.
Gracias a esa experiencia, ha escrito dos libros sobre esa materia. Para profundizar su conocimiento en el mundo editorial, decidió ingresar al Magíster en Edición de la Facultad de Comunicación y Letras de la Universidad Diego Portales (UDP). “Aunque había hecho libros, propios y de terceros, el magíster me situó en la realidad de la industria gracias a la posibilidad de conversar con personas conocedoras del mundo editorial y especialistas en sus diversas áreas”, explica Camus.
Y agrega que este postgrado le entregó “conocimientos prácticos sobre el libro y la forma de abordar las diferentes fases de un proyecto desde la idea hasta el financiamiento y puesta en el mercado. Si bien se mantiene el romanticismo acerca de ‘hacer libros’, hay un aterrizaje concreto en la forma de hacerlo”.
¿Por qué decidiste estudiar este magíster en la UDP?
“El magíster tiene un grupo docente muy potente y ensamblado que te conduce por un camino bien armado para entender el proceso editorial. Asimismo, la universidad le da un sello interesante porque todo lo académico se apoya en un grupo de personas que te van ayudando y apoyando durante todo el tiempo de estudio. Conocía la UDP como profesor y fue un agrado hacerlo ahora como alumno”.
¿Hay algún consejo o recomendación que le darías a una persona que está considerando postular a este programa?
“Que comience de inmediato a pensar en qué proyecto editorial va a hacer, porque cada curso ayuda en ese camino y por lo mismo, mientras antes comiences a considerarlo mejor te va a ir. Si lo tuyo es pensar en libros, creo que llegas al lugar correcto”.