Entrevista a Nicolle Etchegaray sobre la Encuesta Jóvenes, Participación y Medios

COMPARTIR

Nicolle Etchegaray - Radio ADN

03 / 10 / 2024

“La encuesta es una radiografía política de jóvenes entre 18 y 29 años. Lo que algunos académicos han llamado los ‘años impresionables’, que son los años de la ultima juventud y los primeros años de la adultez, son los que precisamente nosotros abarcamos, son los que marcan la forma en que se anclan actitudes que son más o menos permanentes: la posición política, la ideología. Puede tener pequeños vaivenes, pero en general toma una forma durante esos años”, explicó la académica de la Facultad de Comunicación y Letras UDP.

“Tenemos poca cultura cívica, no le enseñamos a los jóvenes que la ideología no tiene que ver con adscribir a un partido, sino que tiene que ver con que básicamente una persona inteligente e informada sabe si quiere más Estado, si es más liberal en sus valores o más conservador, etc. En eso las personas tienen una posición”, agregó.

“Si uno ve la evolución entre 2009 (cuando comenzó la encuesta) hasta ahora, uno ve que no ha cambiado mucho, salvo que crece el centro, crece un poco la centro derecha y disminuye los no definidos, pero si uno ve un zoom a los últimos 5 años, ve que en ese período aumentó el porcentaje de personas de centro izquierda. (…) Entonces al final, lo que vemos es que la configuración está en que hay un poquito más de jóvenes que se considera de centro derecha, más que se consideran de centro y menos que se consideran apolíticos”, continuó Etchegaray.

“En líneas generales, los jóvenes, mas allá incluso de si se sienten o no cercanos a alguna religión, son muy mayoritariamente liberales, en términos de libertades personales: drogas, vida sexual, derechos de género, identidad de género, todos los temas de la agenda valórica”, comentó la profesora UDP.