Entrevista a Cristián Pérez, autor e integrante Centro de Investigaciones Periodísticos UDP

COMPARTIR

Radio Cooperativa | Cristián Pérez

31 / 05 / 2021

“Para sobrevivir en la clandestinidad, tenían que necesariamente tener poco conocimiento del otro, de la persona con la que interactuaba. Esa era una de las maneras más seguras de evitar, al menos por un tiempo, que siendo sometidos a tortura entregaran a los otros compañeros y compañeras. Entonces se partía de un principio de que mientras menos supieras del otro era más fácil sobrevivir. Fue una generación que estuvo sometida a una presión como no ha estado sometida prácticamente ninguna generación en Chile”, comenta Pérez.