Alfredo Sepúlveda - Radio Infinita
08 / 07 / 2024
“El periodismo es uno de los conocidos más desconocidos de Chile, porque nos rodea casi tanto como la democracia. El 100% de la población está en contacto con alguna forma de periodismo desde por lo menos 200 años o 150, pero sabemos muy poco de su historia, de su sala de máquinas, de cómo funciona, de cómo ha sido su evolución y de la relación que tiene con el poder político, que es el acento que tiene el libro”.
“El periodismo siempre ha estado tensionado por el poder político. Me costó mucho definir periodismo justamente por eso, porque ha cambiado en 200 años. Entonces, la definición de periodismo que tengo yo es que es un triángulo en el que los vértices son los periodistas, el poder político y los medios de comunicación y la historia que yo cuento son los lados, es la relación entre esos protagonistas. El cambio en el periodismo es evidente, es decir, La Aurora de Chile era un vehículo de propaganda política. Hoy no calificaría de periodismo tal y como lo conocemos hoy, y lo que esperamos de él. Sin embargo, en 1812 sí era periodismo”.