Entrevista a Alberto Arellano sobre cómo entender la lucha de poder en Blanco y Negro

COMPARTIR

Alberto Arellano - Radio Pauta

27 / 05 / 2024

En este episodio, Fernando Tapia conversa con el autor del libro “De quién es Chile” con quién profundiza en la interna de la sociedad anónima que controla Colo Colo, la problemática relación con la barra y los intereses del poder económico por el control del club más popular de Chile.

“La motivación más profunda de este libro es justamente poder escribir la historia contemporánea de Colo-Colo desde el periodismo, tal como lo hizo mi abuelo Alberto Arellano Moraga en 1929, cuando publica su libro tras la muerte de su hermano David. Veía que esa historia inicial que había contado mi abuelo era radicalmente distinta a la historia actual de Colo-Colo y creí necesario además dejar registro de qué es lo que significó la llegada de las sociedades anónimas al fútbol a partir de este caso”, explicó el director del Centro de Investigación y Proyectos Periodísticos UDP.

“Hay mucha literatura respecto a la quiebra de Colo-Colo, pero hay muy poco respecto de los últimos casi 20 años, que tienen que ver justamente con al apertura de Blanco y Negro a la bolsa de valores y cómo esta institución, que ha sido por más de 90 años una institución de socios, termina en manos de empresarios, de políticos, de gente relacionada al mundo de la bolsa de valores, porque hay un quiebre de trayectoria vital”, agregó Arellano.