Egresada de Periodismo UDP María Olivia Browne recibió mención honrosa en el Premio Libertad de Expresión José Carrasco Tapia de la Universidad de Chile

COMPARTIR

La periodista UDP de la generación de 1989 recibió el reconocimiento por su libro "Vidas robadas en nombre de Dios. Historias de abuso de conciencia y poder".

03 / 06 / 2024

El 15 de mayo se desarrolló la primera versión del Premio Libertad de Expresión José Carrasco Tapia de la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile en las categorías trayectoria y libro periodístico. María Olivia Browne, egresada de la Escuela de Periodismo de la Universidad Diego Portales en 1989, recibió una mención honrosa por su libro “Vidas robadas en nombre de Dios. Historias de abuso de conciencia y poder”.

El libro de la periodista UDP, coescrito junto a Nicole Contreras, fue reconocido por su “destacada y rigurosa investigación y narración periodística sobre los derechos humanos a partir de los abusos de conciencia y poder de integrantes de la Iglesia Católica”.

El texto, publicado en 2022 por la editorial Catalonia, “estuvo en el ranking de los 10 libros más vendidos, en no ficción, en el listado publicado el 30 de octubre en El Mercurio”, se destaca en una nota publicada en la web de Periodismo UDP.

El jurado estuvo compuesto por la decana de la Facultad de Comunicación e Imagen UCh, Loreto Rebolledo; el director de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile, José Miguel Labrín; las Premios Nacionales de Periodismo Faride Zerán, Patricia Stambuk y María Olivia Mönckeberg; la periodista Premio Lenka Franulic 2018, Marcia Scantlebury; y la presidenta del Colegio de Periodistas, Rocío Alorda.

Según un comunicado de la U. de Chile, este galardón fue creado en homenaje al periodista José Carrasco Tapia, titulado de la Universidad de Chile y editor internacional de la Revista Análisis, quien fue asesinado por agentes de la CNI en septiembre de 1986.

La premiación se llevará a cabo durante la primera quincena de junio en una ceremonia abierta al público en la Facultad de Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile. Esta se realizará en el auditorio que lleva el mismo nombre del asesinado periodista.