Entre las producciones seleccionadas destacan trabajos realizados por el equipo de Vergara 240, proyectos de título e investigaciones desarrolladas por el Centro de Investigación y Proyectos Periodísticos (CIP) UDP.
02 / 04 / 2025
La edición 2024 del Premio Periodismo de Excelencia seleccionó diez trabajos desarrollados por estudiantes, académicas y académicos de la Escuela de Periodismo de la Universidad Diego Portales como finalistas. Las publicaciones, crónicas, perfiles, investigaciones, especiales digitales y documentales, fueron realizadas por Vergara 240.
Entre las producciones seleccionadas destacan trabajos realizados por el equipo de Vergara 240, proyectos de título e investigaciones desarrolladas por el Centro de Investigación y Proyectos Periodísticos (CIP) UDP.
En total, 337 trabajos postularon a este premio, organizado por la Universidad Alberto Hurtado, que por 22 años ha reconocido a lo mejor del periodismo en Chile. “Los resultados de los finalistas de los PPE son una gran noticia, tanto para Vergara 240 como para la Escuela”, señaló Fernando Morales, director de la Escuela de Periodismo UDP.
Para él, la diversidad de los temas y relevancia de las investigaciones seleccionadas reafirman a Vergara 240 como un espacio formativo para las futuras generaciones de periodistas.
Revisa las nominaciones a continuación:
Categoría Investigación – Escrito:
- Calles sin salida: Vivir y morir en la vía pública (Vergara 240)
Antonella Cicarelli, Jesús Martínez, Benjamín Puentes, Sebastián Sepúlveda, Cecilia Derpich y Gazi Jalil. - Menores de edad víctimas de homicidio: más de la mitad estaba bajo cuidado estatal entre 2018 y 2022 (Ciper en alianza con V240)
Valentina de Marval, Magdalena Llanos y Juan José Leyton.
Categoría Crónica o Perfil – Escrito:
- La parábola de Felipe Avello (V240)
Valeria Pozo, Monserrat Carrión, Sofía Farías, Renato Gallardo, Vicente Muñoz, Antonia Núñez, Micol Parra, Nicolás Alonso, Francisco González y Gazi Jalil. - Escape en la oscuridad (Revista Sábado en alianza con V240)
Francisco González, Juan José Leyton y Jesús Martínez. - El paso en falso de una bailarina (Revista Sábado en alianza con V240)
Alejandra López.
Categoría Premio Periodismo de Excelencia – Universitario:
- Desprotegidas: abusos, explotación sexual y adolescentes al cuidado del Estado (V240)
Valeria Pozo. - El infierno de abusos y silencio en el Seminario de Valparaíso (V240)
Francisco González y Benjamín Puentes. - Memorias de un desalojo: la lucha de medio siglo de los vecinos de la Villa San Luis (V240)
Francisco González y Martín Aceval.
Categoría Especial Digital:
- La Lavadora: así falla el sistema que previene el blanqueo de dinero en Chile (CIP UDP)
Alberto Arellano, Valentina de Marval, Antonella Cicarelli, Francisco González, Juan José Leyton, Jorge Rojas, Constanza Rojas y Benjamín Castañeda.
Categoría Reportaje Audiovisual:
- Miradas Perdidas (V240)
Micol Parra, Damaris Rueda y Alexandra Tabilo.
La ceremonia de premiación del Premio Periodismo de Excelencia 2024 será el miércoles 23 de abril en la Universidad Alberto Hurtado. Puedes encontrar todos los trabajos nominados en la web de Vergara 240: