Cristina Vega sobre Magister en Edición UDP: “Me entregó las herramientas para enfrentarme a distintos tipos de proyectos editoriales y me permitió reinventar mi vida laboral”
16 / 12 / 2021
Tras haberse titulado de astrónoma, Cristina Vega decidió estudiar Arte en la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Fue en el último año de esa carrera donde tuvo su primer acercamiento a la producción de libros: comenzó a trabajar en proyectos editoriales como editora de fotografía. Eso la llevó a su actual trabajo de correctora freelance de textos técnicos, textos de arte y textos de ciencia para distintas editoriales e instituciones.
Para seguir con esas labores y potenciar su propia editorial que se dedica a rescatar libros olvidados (Ediciones del Dodo), Vega decidió inscribirse en el Magister en Edición de la Facultad de Comunicación y Letras de la Universidad Diego Portales (UDP). “Gracias al magíster pudieron confluir todos mis intereses hacia un oficio que me permite una libertad intelectual que para mí es muy importante. Soy muy curiosa, no me siento cómoda haciendo lo mismo por mucho tiempo, y el oficio de editora y correctora me permite estar trabajando en temas muy distintos: puedo pasar de hacer un libro de cine a uno de arquitectura, luego un catálogo de arte y más tarde un libro de astronomía”, comenta.
¿Cómo aportó este magíster a tu desarrollo profesional?
“La formación que recibí pude aprovecharla para aunar mi formación académica y meterme en un nicho en el que no hay muchas personas dedicadas a ello. Además, los profesores del programa son todos miembros activos del mundo editorial y muy generosos al compartir sus conocimientos. Eso lo agradezco muchísimo y hasta hoy estoy en contacto con varios de ellos. El magíster me entregó las herramientas para enfrentarme a distintos tipos de proyectos editoriales, me permitió reinventar mi vida laboral y poder dedicarme a lo que realmente me gusta hacer”.
¿Por qué decidiste estudiar este magister en la UDP?
“Dado que mis dos carreras las estudié en la PUC, era importante para mí reventar la burbuja y poder estudiar en otra universidad. Siempre consideré a la UDP como una universidad de calidad, con excelentes académicos y muy diversa; particularmente con el programa, la malla era muy interesante y abarcaba no solo lo que yo quería aprender, sino muchos otros temas que ni siquiera sabía que existían. Todo esto fue fundamental al tomar la decisión de quedarme en la UDP para realizar mi posgrado”.
¿Qué consejo o recomendación le darías a una persona que está considerando postular a este programa?
“Creo que el Magíster en Edición es el programa más completo y sólido que puede encontrar alguien interesado en trabajar en el mundo editorial. Hay que trabajar duro, pero al mismo tiempo se pasa muy bien. Como es un magíster profesional, la dedicación está en el hacer, y creo que eso es lo más importante cuando quieres dedicarte a un oficio como este, en el que nunca terminas de aprender. Es un programa que te prepara para la vida real, por lo que si estás empezando en el mundo editorial y sientes que tienes que aprender mucho aún, o si ya tienes experiencia pero necesitas actualizar tus conocimientos, este es el programa indicado”.