Conversatorio “Obra imprescindible de Susan Sontag” con David Rieff

COMPARTIR

02 / 09 / 2022

Este 1 de septiembre se desarrolló el conversatorio “Obra imprescindible de Susan Sontag” en el Estudio de TV de nuestra facultad, una actividad que contó con David Rieff, licenciado en Historia de la Universidad de Princeton, Estados Unidos, analista político, periodista, editor, crítico cultural e hijo de Susan Sontag.

La instancia tuvo participaciones de Marcela Aguilar, decana de la Facultad de Comunicación y Letras de la Universidad Diego Portales, Matías Rivas, escritor y director de Ediciones UDP, Álvaro Bisama, director de la Escuela de Literatura Creativa UDP y Aldo Perán, director literario en la editorial Penguin Random House.

David Rieff fue el responsable de la selección de esta edición y cuenta en su prólogo que, para escoger las piezas que conforman este libro, se ha basó en lo que la propia Sontag consideraba imprescindible de su obra. Teniendo esto presente, y qué eco podría producir entre los lectores de la tercera década del siglo XXI, Rieff ha logrado que en este volumen ensayos, relatos y fragmentos (algunos ya publicados, otros hasta ahora inéditos) de los diarios de Susan Sontag se conjuguen para ofrecer el retrato más sólido de una de las autoras imprescindibles de nuestra época.

“Hay una tensión entre lo que representa su obra en toda su historia desde los primeros ensayos escritos en pequeñas revistas literarias en Nueva York al comienzo de los 60’s y hasta los últimos ensayos sobre Irak y sobre la fotografía de guerra, porque se ocupó mucho de pensar en la guerra en sus últimos años. Hay una tensión entre representar y seleccionar. Obviamente tengo mis propias preferencias, pero si hice bien mi tarea, son más ocultos que evidentes”, comentó Rieff.

La decana Marcela Aguilar le preguntó cuáles son sus preferencias en el libro: “Me interesa mucho la ensayista de los primeros años porque hay algo implacable. Implacable como sólo un joven puede ser implacable. Y los cuentos me interesan. Vincular los cuentos con algunos extractos de los diarios”, respondió.

Revisa algunas imágenes y el registro audiovisual del conversatorio a continuación: