En la actividad, la directora de cine conversó con el académico UDP, Álvaro Ceppi.
02 / 07 / 2024
El Ciclo de Cine al Horizonte se realizó el 26 de junio en el Auditorio de la Biblioteca Nicanor Para de la Universidad Diego Portales. La actividad organizado por la Escuela de Cine y Realización Audiovisual UDP en colaboración con la plataforma MUBI, se enfocó en una función especial de la película chilena “Las Demás” de Alexandra Hyland.
Durante el conversatorio, Alexandra Hyland compartió los desafíos y la visión detrás de su última película. Explicó que uno de los mayores retos fue vender una comedia sobre el aborto. “En todas partes te dicen que de eso no se ríe, pero yo quería armar la película desde una intimidad femenina y esa amistad tiende a ser humorística”, comentó Hyland.
Hyland explicó que no quería seguir el enfoque híper delicado y sanitizado de las mujeres en el cine. Su objetivo era mostrar algo más desastroso y auténtico. “Quería dejarlas hacer bromas de cosas de las que uno no se ríe, porque las amigas hacen eso”, añadió.
Un Ambiente Seguro en el Set
La directora enfatizó la importancia de crear un lugar seguro en el set, especialmente debido al tema delicado que estaban tratando. “Creo que salió muy bien, hubo un espíritu constante de resolución”, mencionó Hyland. El equipo de rodaje trabajó de manera colaborativa, incluso pidiendo a los miembros del rodaje que trajeran stickers, ropa y posters para utilizar en las escenas.
La Banda Sonora como un Personaje Más
Para Hyland, la banda sonora de la película es un personaje más. “Para mí, ser adolescente es ir siempre escuchando música”, afirmó. Esta conexión con la música ayudó a capturar la esencia de la adolescencia en la película.
Química entre las Actrices
La relación entre las actrices fue crucial para Hyland. Observó la química entre ellas y notó que se llevaban muy bien, lo cual se reflejó en la pantalla. “Era muy importante que se llevaran bien, yo observé su química y me di cuenta que se querían genuinamente y eso se traspasa a la pantalla”, concluyó.
Este conversatorio ofreció una visión profunda del proceso creativo y los valores que Alexandra Hyland aportó a su película, resaltando la autenticidad y la colaboración en cada paso del camino.