Cátedra Unesco UDP con Roberto Deniz: “Hemos continuado haciendo nuestro trabajo desde el exilio y continuamos investigando este caso, pero no es el único”
El periodista venezolano conversó con la directora de la Cátedra y académica de Periodismo UDP Alejandra Matus.
29 / 05 / 2025
El 28 de mayo se desarrolló la Cátedra Unesco UDP: “Una pauta peligrosa”, que tuvo al periodista venezolano Roberto Deniz como protagonista conversando acerca del documental del mismo nombre, una producción conjunta de FRONTLINE y Armando.info, que reconstruye la labor de Deniz y su incansable trabajo investigando redes de corrupción en el gobierno de Nicolás Maduro. La actividad, presentada por la profesora de Periodismo UDP Alejandra Matus, se llevó a cabo en el Estudio de TV de la Facultad de Comunicación y Letras de la Universidad Diego Portales.
El documental “Una pauta peligrosa: descubriendo la corrupción en el gobierno de Nicolás Maduro” fue estrenado en mayo de 2024 y actualizado tras las elecciones presidenciales de julio del mismo año, con una nueva versión publicada en febrero de 2025.
Tras la proyección del trabajo, Matus le pregunto a Deniz cómo es su situación tras el estreno del documental:
“Yo sigo en el exilio, no puedo regresar a Venezuela. A día de hoy, tengo no sólo la acusación de Alex Saab: el día que hubo el allanamiento a la casa de mis padres, en Caracas, que es parte de lo que está en el documental, yo recibí una acusación por instigación al odio, que es un delito creado, literalmente, para molestar y perseguir el trabajo de los periodistas. Eso es un delito que tiene penas de hasta 20 años de cárcel. Por esa acusación yo tengo una orden de arresto en Venezuela”, comentó.
“Y el año pasado, poco tiempo después de que anunciamos este documental y sólo mostramos el tráiler, el Fiscal General de la República, que depende completamente del poder político en Venezuela, me abrió una nueva acusación, en este caso por extorsión, y me relaciona a mí y a uno de los fundadores de Armando.info con una trama de corrupción que nosotros investigamos. Por esa acusación también tengo una orden de arresto. Gracias a Dios y al trabajo y al tesón que le hemos puesto, hemos continuado haciendo nuestro trabajo desde el exilio y continuamos investigando este caso, pero no es el único”, agregó Deniz.
Las Cátedras Unesco son denominaciones que este organismo internacional otorga a una universidad encargándole la misión de organizar actividades docentes, de investigación y de divulgación en un campo concreto del conocimiento considerado prioritario.
Revisa el registro audiovisual completo de la Cátedra a continuación: