Cátedra Unesco UDP con Natalia Valdebenito: “La comedia es el mejor transporte de ideas a la hora de informar”

COMPARTIR

El escritor argentino conversó con la directora de la cátedra, Alejandra Matus

02 / 07 / 2024

El 26 de junio se realizó la Cátedra Unesco UDP: “Comedia, periodismo y poder”, que tuvo a la comediante nacional Natalia Valdebenito como protagonista. La actividad se llevó a cabo en el Estudio de TV de la Facultad de Comunicación y Letras de la Universidad Diego Portales.

La instancia, que es organizada por la Escuela de Periodismo, fue moderada y presentada por la directora de la Cátedra Unesco UDP Alejandra Matus.

Natalia es una destacada comediante, actriz y locutora chilena, conocida por su estilo irreverente y su capacidad para abordar temas sociales y políticos con humor. A lo largo de su carrera,  ha alcanzado varios hitos importantes que han marcado su trayectoria en el mundo del espectáculo. El más destacado fue el ser pionera en abrir la conversación pública respecto al tema del feminismo en el Festival de Viña 2016.

Luego de repasar su trayectoria la presentadora le consultó: ¿cómo influye la comedia a la hora de informar?, la humorista contestó: “Yo creo que es el mejor transporte de ideas. A tráves de la comedia te puedo contar y hacer sentir cosas que remuevan completamente y a la vez te estás riendo”.

“Además, la comedia tiene este efecto inmediato, en el que tu recibes de inmediato el feedback, sabes de inmediato si está funcionando o no. Por lo mismo, tengo especial cuidado en como comunico las ideas, si es a través de una ironía de información respecto a mí“, añadió Valdebenito.

Si vamos a opinar derechamente, le pregunto a la gente, ellos reaccionan y ahí yo bajo la información, digo bueno lo que ocurrió fue esto fue y lo que yo opino es. Porque la información tiene que ir tal cual, no puedo inventar aquello (..) No puedo ocupar el escenario para plasmar mis ideas o pensamientos a través de falsedades”, cerró la comediante.

Revisa el registro audiovisual completo de la Cátedra a continuación: