Cátedra Unesco UDP con Luis Botello: “Cuando se pierde la confianza en la prensa libre se pierde la confianza en los hechos concretos, no sabemos qué es verdad y qué no”
El Vicepresidente Adjunto de Impacto Global y Estrategia del Centro Internacional para Periodistas conversó con Alejandra Matus, académica y directora de la Cátedra, y respondió preguntas del público.
17 / 08 / 2023
Este 16 de agosto se realizó la Cátedra Unesco UDP: “Cómo hacer periodismo en tiempos de desinformación”, que tuvo al periodista panameño Luis Botello, Vicepresidente Adjunto de Impacto Global y Estrategia del Centro Internacional para Periodistas, como protagonista. La actividad se llevó a cabo en el Estudio de TV de la Facultad de Comunicación y Letras de la Universidad Diego Portales.
La instancia, que fue organizada por la Embajada de Estados Unidos en Chile, la Escuela de Periodismo y el Museo de Prensa UDP, fue moderada y presentada por la periodista, académica y directora de la Cátedra Unesco UDP Alejandra Matus.
“Yo trabajé mucho el tema de la libertad de expresión en las Américas y he visto grandes cambios, muy buenos cambios, no solamente en Chile, pero al mismo tiempo otros retos y la desinformación, definitivamente, es uno de esos retos. No quiero decir que es peor o mejor que los retos que existían en torno a la libertad de expresión, simplemente son diferentes, y porque son diferentes tenemos que enfrentarlos de una forma distinta. El problema es que todavía no sabemos bien cómo enfrentar el problema de la desinformación”, comentó Botello al inicio de la actividad.
“Es claro que (la desinformación) sí está socavando las instituciones democráticas, la desinformación está desestimando la confianza en las instituciones y una democracia no puede existir si no existe confianza en sus instituciones. Cuando se pierde la confianza en la prensa libre se pierde la confianza en los hechos concretos, no sabemos qué es verdad, qué no es verdad. Es muy difícil que la sociedad pueda tomar decisiones porque no sabe en base a qué hechos tomar esas decisiones”, continuó el representante del ICFJ.
Las Cátedras Unesco son denominaciones que este organismo internacional otorga a una universidad encargándole la misión de organizar actividades docentes, de investigación y de divulgación en un campo concreto del conocimiento considerado prioritario.
Revisa algunas imágenes y el registro audiovisual completo de la Cátedra a continuación: