El escritor español conversó con el académico de la Escuela de Periodismo UDP Alfredo Sepúlveda.
05 / 12 / 2022
El jueves 1 de diciembre se realizó una nueva Cátedra en Homenaje a Roberto Bolaño con Juan Gómez Barcena como invitado y con el profesor Alfredo Sepúlveda como presentador. La actividad, que se realizó en el Estudio de TV de la Facultad de Comunicación y Letras de la Universidad Diego Portales, se tituló “Literatura y montaje cinematográfico”.
Juan Gómez Barcena, es un escritor y crítico literario español, autor de libros como “Los que duermen”, con el cual ganó el premio Tormenta al Mejor Autor Revelación, y la novela “El cielo de Lima”, obra que lo hizo merecedor del premio Ojo Crítico de Narrativa y Premio Ciudad de Alcalá de Narrativa. Ha sido finalista de otros premios, como por ejemplo, el Premio Internacional Tigre Juan y el premio que el Gremio de Libreros de Madrid concede al mejor libro del año.
“La literatura no puede desligarse del lenguaje audiovisual”, dice Gómez Barcena. “Aprender del cine, por lo tanto, no es el resultado de una moda o de un capricho imitativo. No se trata tampoco, como señalan algunos críticos, de que el cine se haya convertido, en nuestra época, en una disciplina rey que la literatura buscaría dócilmente calcar. Paradójicamente, es un camino que nos devuelve a la misma esencia de nuestra disciplina”.
Pero las razones de su obsesión con el cine, explica, “no sólo hay que buscarlas fuera, también tienen su origen en mi propia biografía. Aunque ahora, al mirar atrás, sea fácil considerar que siempre quise ser escritor, lo cierto es que hubo una época en mi adolescencia en que me debatí por mi pasión por los libros y mi pasión por las películas”.
“Estoy aquí, hablando con ustedes, porque obviamente acabó triunfando la primera, pero supongo que escojo hablarles de cine porque en cierto modo esta disyuntiva no ha llegado a resolverse del todo nunca”, continuó.
Revisa algunas imágenes y el registro audiovisual completo de la Cátedra a continuación: