Camila Sosa Villada es la nueva invitada a la Cátedra Abierta en homenaje a Roberto Bolaño UDP

COMPARTIR

Este martes 4 de julio, a las 18 horas, en el Estudio de Televisión de la Facultad de Comunicación y Letras UDP (Vergara 240), se darán cita la escritora argentina Camila Sosa Villada y el periodista y escritor Oscar Contardo.

30 / 06 / 2023

Este martes 4 de julio, a las 19 horas, en el Estudio de Televisión de la Facultad de Comunicación y Letras de la Universidad Diego Portales (Vergara 240), se darán cita la escritora argentina Camila Sosa Villada y el periodista y escritor Oscar Contardo. Esta actividad -en el marco de la Cátedra Abierta en homenaje a Roberto Bolaño– es con entrada liberada. 

Nacida en 1982 en Córdoba, Argentina, Sosa es autora del libro Las malas -Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2020- y del recientemente publicado conjunto de relatos Soy una tonta por quererte, ambos editados por el sello Tusquets. 

“Las travestis esperan bajo las ramas o delante de los automóviles, pasean su hechizo por la boca del lobo, frente a la estatua del Dante, la histórica estatua que da nombre a esa avenida. Las travestis trepan cada noche desde ese infierno del que nadie escribe, para devolver la primavera al mundo”. Así es la historia de la Tía Encarna y El Brillo de los Ojos que se narra en Las malas (Tusquets, Argentina, 2019), novela por la que Camila Sosa Villada resultó ganadora del Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2020, otorgado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

Las malas, se lee en la contraportada de la novela, es “una visita guiada a la imaginación de su autora y una crónica distinta a todas. Convergen en su ADN las dos facetas trans que más repelen y aterran a la buena sociedad: la furia travesti y la fiesta de ser travesti”.

La escritora argentina describe su obra más conocida como “un canto al travestismo, cómo yo viví mi propio travestismo, cómo sentí que se lo tomaban mis padres, cómo sentí que se lo tomaba el pueblo de donde yo era”, y reconoce que, “a pesar de que el libro fue escrito entre 2017 y 2018, comenzó a escribirse desde el día en que nací”.  

Camila Sosa estudió cuatro años de comunicación social y otros cuatro de la licenciatura de teatro, en la Universidad Nacional de Córdoba. En 2009 estrenó su primer espectáculo, Carnes tolendas, retrato escénico de un travesti. Es autora del libro de poesía La novia de Sandro (Caballo Negro, 2015, y Tusquets, 2020) y de un ensayo autobiográfico titulado El viaje inútil (Ediciones DocumentA/Escénicas, 2018).

Su último libro, Soy una tonta por quererte, reúne nueve relatos, entre los que se encuentran el de una mujer se gana la vida como novia de alquiler de hombres gays, del encuentro entre una travesti latina con Billie Holiday en un fumadero de Harlem, o el del grupo de rugbiers que regatea el precio de una noche de sexo y que, a cambio, recibe su merecido. Monjas, abuelas, niños y perros: nadie es lo que parece en este nuevo libro de esta autora, de visita por primera vez en Chile.