Academia Chilena de la Lengua destaca a Andrea Palet en sus Premios 2019

COMPARTIR

30 / 09 / 2019

A fines de septiembre de este año, la institución otorgó a la académica de la Escuela de Periodismo UDP el premio Alejandro Silva de la Fuente, por el buen empleo de la lengua en su labor profesional.

Como ya es tradición, la Academia Chilena de la Lengua entrega, todos los años, cinco premios destinados a destacar a personas o instituciones que han contribuido al quehacer literario, lingüístico y cultural de nuestro país.

En esta ocasión, los integrantes del pleno de la Academia decidieron otorgar, entre otros, el Premio Alejandro Silva de la Fuente a la periodista, editora, académica de la Escuela de Periodismo UDP y directora del Magíster en Edición UDP, Andrea Palet, quien aceptó el galardón en una ceremonia realizada el 23 de septiembre, en el Salón de Honor del Instituto de Chile.

Cabe destacar que dicho reconocimiento es el más antiguo de todos -comenzó a otorgarse en 1953- y es entregado cada año a un o una periodista que sobresale por el buen empleo de la lengua en su labor profesional.

Los demás premios fueron recibidos por Antonio Cussen (Premio Academia), el Centro Cultural Gabriela Mistral (Premio Alonso de Ercilla), Andrés Gálvez y Terry-Christina Haska (Premio Doctor Rodolfo Oroz), y Karen Plath Müller Turina (Premio Oreste Plath).

Andrea Palet es Periodista de la Universidad Autónoma de Barcelona. Fue editora general de la revista Fibra y directora editorial de Ediciones B Chile, y hoy es editora de la revista Dossier y de Libros del Laurel, además de editora freelance. Ha sido profesora en Periodismo en la Universidad Alberto Hurtado, en la FEN de la Universidad de Chile y en el Máster en Estudios Editoriales del Instituto Caro y Cuervo en Bogotá. Es la directora del Magíster y Diplomado de Edición de la Universidad Diego Portales y del Diplomado en Corrección de Textos. Ha publicado Leo y olvido, y ha traducido La ética de Sócrates, de Alfonso Gómez-Lobo, La muerte y el lenguaje de la felicidad, de John Straley, y El tigre en la casa, de Carl Van Vechten.

premios8

Fotos: Instituto de Chile