La invitada participará participará del lanzamiento del libro "Género, medios y trece voces imprescindibles" y en la Cátedra Mujeres y Medios "Una conversación sobre literatura y feminismo".
03 / 11 / 2022
El próximo 7 y 8 de noviembre, la destacada autora y PhD in English de la Universidad de Columbia, Siri Hustvedt, visitará la Universidad Diego Portales en el marco de dos actividades: participará del lanzamiento del libro “Género, medios y trece voces imprescindibles” y en la Cátedra Mujeres y Medios “Una conversación sobre literatura y feminismo”.
El 7 de noviembre, en la azotea de la Biblioteca Nicanor Parra, se llevará a cabo el lanzamiento de “Género, medios y trece voces imprescindibles: Entrevistas a notables del periodismo, historia música, cine y literatura”, una obra editada por Paula Escobar, académica de la Facultad de Comunicación y Letras y directora de la Cátedra Mujeres y Medios, y publicado por Ediciones UDP. Para saber más, visita este enlace.
Al día siguiente, se realizará la Cátedra Mujeres y Medios “Una conversación sobre literatura y feminismo”, en que Hustvedt será acompañada por la directora de la Cátedra. La actividad comenzará a las 11.30 en el Auditorio de la Biblioteca Nicanor Parra. Puedes ver más información aquí.
Siri Hustvedt (Northfield, Minnesota, 1955) es autora de un libro de poesía, tres colecciones de ensayos, un trabajo de no ficción y seis novelas, incluyendo los bestsellers internacionales “Todo cuanto amé” y “El verano sin hombres”. Su última novela “El mundo deslumbrante” fue candidata al Man Booker Prize y ganó The Los Angeles Book Prize. En 2012, Hustvedt fue galardonada con el International Gabarron Prize for Thought and Humanities. Tiene un PhD in English de la Universidad de Columbia, Nueva York, y es profesora de psiquiatría en el Weil Cornell Medical College. Su trabajo ha sido traducido a más de treinta idiomas.