Cátedra en Homenaje a Roberto Bolaño: “Narrativas de herencia fantástica: Lo siniestro femenino”

COMPARTIR

En esta actividad, la novelista y cuentista boliviana Giovanna Rivero conversó con Patricia Poblete Alday, periodista, escritora y académica chilena.

06 / 10 / 2022

El pasado 4 de octubre se realizó una nueva Cátedra en Homenaje a Roberto Bolaño con Giovanna Rivero como invitada y con Patricia Poblete Alday como presentadora. La actividad, que se realizó en el Estudio de TV de la Facultad de Comunicación y Letras de la Universidad Diego Portales, se tituló “Narrativas de herencia fantástica: Lo siniestro femenino”.

Giovanna Rivero es una novelista y cuentista boliviana. Tiene el grado de Doctora en Literatura Hispanoamericana por la University of Florida. En su obra destacan la novela 98 segundos sin sombra (2014; Premio Audiobook Narration; adaptada al cine en 2021 bajo la dirección de Juan Pablo Richter) y sus libros de cuentos Para comerte mejor (2015; Premio Dante Alighieri 2018, finalista Celsius 2021 y Guillermo de Baskerville 2021) y Tierra fresca de su tumba (2020; ganador del premio Banco Sol para libros editados en Bolivia 2021; reeditado en Chile este año por Los Libros de la Mujer Rota).

Por otro lado, la presentadora Patricia Poblete Alday, periodista, escritora y académica chilena, Doctora en Literatura Hispanoamericana de la Universidad Complutense de Madrid, investigadora a cargo del proyecto Fondecit “Damas oscuras: narrativa de ficción fantástica contemporánea en Hispanoamérica”, y autora de libros como el ensayo Bolaño: otra vuelta de tuerca y la novela Marcha atrás (Premio Revista de Libros 2005).

Para Giovanna, “mirar un gótico feminista es, otra vez, querer empujar a ‘las locas’ al ático, o al tercer patio. Es querer decir ‘tu narrativa está instrumentalizando un género usando los recursos retóricos, narrativos, alegóricos de ese género para instaurar una agenda ideológica en la lectura”.

“Eso empobrece muchísimo, por un lado, el goce de quien lee (…) y, por otro lado, es no ver la enorme complejidad de la creatividad de las escritoras”, agregó.

Revisa algunas imágenes y el registro audiovisual completo de la Cátedra a continuación: