Verifica UDP y Chilevisión estrenarán “Chequeado”, una nueva sección para combatir fake news del proceso constituyente
15 / 07 / 2022
La nueva sección de Chilevisión Noticias, “Chequeado”, comenzará a ser emitida este domingo 17 de julio. El espacio se centra en verificar información o fact checking. Desde el canal precisan que “buscará aclarar la veracidad de informaciones que son relevantes para la ciudadanía en el marco del proceso constituyente”.
Desde la Escuela de Periodismo de la Universidad Diego Portales, Verficia UDP generó una alianza con Chilevisión Noticias para concretar el primer espacio de “fact-checking” del canal.
“Verifica UDP es un proyecto de la Escuela formado por estudiantes especializados en chequear la información que circula en redes, cadenas de WhatsApp o el discurso público”, comentó el director Gazi Jalil al medio.
“Esta es una de las responsabilidades más importantes que asumimos como formadores de futuros periodistas, sobre todo en tiempos donde la sobreabundancia de información genera confusiones, datos incorrectos o derechamente falsos. En ese sentido, Verifica UDP nace en pleno proceso constitucional como un servicio público que contribuye a combatir la desinformación y a generar contenido de calidad, serio y riguroso. Por lo mismo, para nosotros significa un gran desafío trabajar a la par con el equipo de CHV Noticias en esta tarea de realizar el fact checking en este proceso histórico”, agregó.
Un equipo conformado por cinco estudiantes -dirigidos por la profesora Valentina de Marval– verificará todas las semanas las informaciones relacionadas con la propuesta constitucional, trabajo que se extenderá hasta el plebiscito del 04 de septiembre. El segmento será conducido por Daniel Matamala e irá dos veces por semana (martes y domingos) en horario prime.
Desde Chilevisión, el director de Prensa, Pablo Vásquez, comentó que “creemos que un medio como CHV Noticias, que es el noticiario más valorado por las audiencias desde el punto de vista de la confianza, debe responder a esas expectativas”.
“En este sentido, el esfuerzo del chequeo de datos metodológico y responsable es una forma de dar garantías acerca de nuestra alerta contra la desinformación. Esta alerta es para nosotros un deber y la entendemos como una forma de ponernos al servicio de la comunidad”, cerró Vásquez.