Nicolle Etchegaray - Turno
19 / 11 / 2025
“Si miras hoy día cómo consumen medios las personas, y esto no es solo los jóvenes nomás, pero en los jóvenes se intensifica a un nivel ya ridículo, es una hiperfragmentación del consumo de medios. Y tú, en el fondo -salvo lo que miras por tu ventana y lo que vives directamente-, te enteras del mundo y formas una opinión sobre el mundo, por lo que te informas en medios. Y esos medios pueden ser, a partir de tus redes sociales. (…) Todos sabemos qué pasa con los algoritmos: en la medida en que van captando cuáles son tus preferencias, te empieza a llegar solamente información afín y se van haciendo estas ideas más cerradas y absolutamente ensimismadas”.
“Las metas de los jóvenes están sumamente segmentadas también socioeconómicamente, entonces, en algunos de estos segmentos está esta idea de emprender, de tener un negocio, pero si tú ves entre el segmento alto, hay un porcentaje que dice que quiere viajar, conocer el mundo, o que quiere vivir siguiendo su propias reglas. El segmento más bajo no aspira a esas cosas, tienen aspiraciones de vida súper marcadas por su cuna, que me parece que es como la máxima de las promesas no cumplidas de lo que esperamos conseguir como sociedad en los últimos veinte años”.
