Word for Word: Universidad de Columbia publica antología literaria con trabajo de tres estudiantes de la Escuela de Literatura Creativa UDP
Las y los estudiantes de las distintas universidades que participan del programa deben trabajar como autoras de su propia obra y, a la vez, como traductores/as de escritoras del programa de Magíster en Escritura de la Universidad de Columbia, lo que representa un desafío a nivel literario para las y los estudiantes de pregrado.
14 / 10 / 2024
Las estudiantes Valentina Palominos, Pía Cereceda y Valentina Zúñiga, de la Escuela de Literatura Creativa de la Universidad Diego Portales, fueron publicados en la antología Word for Word 2024 de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, con la que la UDP colabora desde 2016 en un programa de intercambio en línea a cargo del profesor Rodrigo Rojas.
Las y los estudiantes de las distintas universidades que participan del programa deben trabajar como autoras de su propia obra y, a la vez, como traductores/as de escritoras del programa de Magíster en Escritura de la Universidad de Columbia, lo que representa un desafío a nivel literario para las y los estudiantes de pregrado.
Este año, la estudiante Valentina Palominos Tello publicó su cuento “Entre la luz y la sombra” y tradujo un fragmento de una novela de Zoe Hardwick. Valentina Zúñiga, por otra parte, tradujo cuatro poemas de Margaret Carter y publicó su poema largo “Las Vacas”, mientras que Pía Cereceda Lira publicó su cuento “Solamente una vez” y realizó la traducción de un fragmento de la novela “Cicadas Send their Gun Powder Messages” de Kristal Uribe Cifuentes.
La antología compila el resultado de la traducción colaborativa de autores/as provenientes de la Universidad de Fudan (China), Université Paris 8 (Francia), Deutsches Literatur Institut Leipzig (Alemania), Instituto Vera Cruz Formacao Escritores (Portugal), Scuola Holden, Milano (Italia) y la Escuela de Literatura Creativa de la UDP.
En total son veinticuatro voces que cruzan las fronteras culturales con propuestas literarias basando su trabajo en la cooperación creativa entre iguales antes que en ganancias políticas o comerciales.
Accede a la antología completa en el siguiente enlace (los trabajos de Palominos, Cereceda y Zúñiga están disponibles desde la página 230 en adelante):