CONAR firmó convenio con Publicidad UDP y realizó taller sobre ética publicitaria

COMPARTIR

El taller realizado a estudiantes del curso "Ética y Legislación" estuvo a cargo de Maribel Vidal, Directora Ejecutiva de CONAR, y Hernán Triviño, Consejero.

31 / 05 / 2024

El 15 de mayo, la Facultad de Comunicación y Letras de la Universidad Diego Portales recibió al Consejo de Autorregulación y Ética Publicitaria (CONAR) para firmar un convenio de colaboración mutua con Publicidad UDP y realizar un taller con las y los estudiantes de la Escuela.

El convenio firmado entre CONAR y Publicidad UDP establece un compromiso con conjunto para el desarrollo de seminarios, investigación académica y fortalecimiento curricular.

Por otro lado, el taller “Ética y Publicidad: un desafío de nuestros tiempos”, realizado a estudiantes de la asignatura “Ética y Legislación”, estuvo a cargo de Maribel Vidal, Directora Ejecutiva de CONAR, y Hernán Triviño, Consejero y se centró en la ética publicitaria.

Se analizaron casos de campañas publicitarias bajo el criterio del Código de ética CONAR, que tiene como su principal objetivo autorregular las comunicaciones publicitarias y de marketing desde la perspectiva ética, propiciando que se desarrollen en armonía con los principios y normas consagrados en el Código Chileno de Ética Publicitaria, respetando y promoviendo los derechos de los consumidores, velando por una sana y leal competencia, y preservando la libre expresión comercial y el principio de autorregulación.

El Consejo de Autorregulación y Ética Publicitaria (CONAR) es “una Corporación de Derecho Privado sin fines de lucro, cuyo objetivo principal es autorregular, desde la perspectiva ética, la actividad publicitaria nacional, de manera tal que se desarrolle en armonía con los principios y normas consagradas en el Código Chileno de Ética Publicitaria. Para estos efectos, a través de sus actuaciones, vela porque los mensajes publicitarios se encuadren dentro de los principios de legalidad, honestidad, moralidad y veracidad. El CONAR es en esencia un ‘Tribunal Arbitral de Honor’, al cual se recurre voluntariamente, para que resuelva las controversias que se susciten en materia de publicidad comercial”, señalan en su web.